A la caza de Jack el destripador

Bienvenidos a una nueva entrada lectores de mundos apartes, ¿Cómo están el día de hoy? Yo vengo con una propuesta genial para los fanáticos del misterio; A la caza de Jack el destripador de Kerri Maniscalco ¡Empecemos!

Ficha Técnica
Título
: A la caza de Jack el destripador
Autora: Kerri Maniscalco
Editorial: Puck (Ediciones Urano)
N° de páginas: 352

Audrey Rose Wadsworth, de diecisiete años, nació como la hija de un Lord, con toda una vida de riqueza y privilegios por delante. Pero entre las fiestas de té y los vestidos de seda lleva una vida secreta prohibida.

En contra de los deseos de su severo padre y las expectativas de la sociedad, Audrey se escapa frecuentemente al laboratorio de su tío para estudiar la espantosa práctica de la medicina forense. Cuando su trabajo en una serie de cadáveres asesinados salvajemente la arrastra a la investigación de un asesino serial, su búsqueda de respuestas la llevará muy cerca de su propio mundo protegido.  

Audrey Rose podría ser una joven normal en la época victoriana que no tiene preocupaciones más allá de saber qué vestido le quedaría mejor para tomar el té. Sin embargo, prefiere pasar sus tardes examinando cadáveres junto a su tío Jonathan fanático de la medicina forense y su presumido ayudante Thomas.
A pesar de pertenecer a una familia adinerada y asegurarse un buen futuro, ella sueña con ser libre e independiente y hacer lo que le gusta, aunque eso implique la condena social por no comportarse como «una señorita».

«La muerte no prejuzgaba por cosas mortales como la posición social o el género. Venía en busca de reyes, reinas y prostitutas por igual, y en general dejaba a los vivos con arrepentimientos.»

Las calles de Londres son testigos de los brutales asesinatos a manos de Jack el destripador, pero ¿Quién es él? Audrey se va a sentir responsable de averiguarlo y comenzará su investigación junto con Thomas, que aunque arrogante es una mente brillante a la hora de hacer deducciones.
Juntos irán tras la pista de este psicópata mientras Audrey intenta hacer frente a una sociedad que la subestima y no la cree capaz de nada por el simple hecho de ser mujer… ¿Podrá demostrarles lo contrario?

Ambientación

La crudeza con la que la autora describe y nos detalla las autopsias quizás le de impresión a más de uno. Sin embargo no llega a ser morboso por lo que la lectura es cómodo y se avanza sin ninguna dificultad.
Me enganché desde el primer momento con el libro y no lo pude soltar. Hace mucho que no leía de un tirón una historia pero la necesidad de saber quién era Jack me carcomía… Admito irme a dormí formulando hipótesis y apostando por personajes.

La autora supo realizar una atmósfera lúgubre en dónde la pobreza se veía plasmada en las desdichadas vidas de aquellas prostitutas que no tienen otro remedio que vender su cuerpo en una sociedad que no valora para nada a la mujer. Me encantó que la autora se centre en la vida de éstas mujeres que son victimas de un sistema machista que las excluyen.
Por otra parte destaco la investigación que tuvo que realizar Kerri sobre el caso, ya que mezcla muchos datos de ficción con realidad. Como los nombres de las victimas y cómo eran sus vidas, las cartas que Jack les enviaba a la prensa.

«Ningún hombre inventó un corsé para nuestros cerebros. Déjalos pensar que dominan el mundo. Es una reina la que se sienta en ese trono.»


La edición acompaña ya que nos muestra fotografías de época que son bastante espeluznantes; la carta verdadera de Jack, dibujos forenses, una mano disecada, entre otras cosas que trasmiten mucha paz (?

Los personajes

ღ AUDREYღ

Tuve algunos problemas con la protagonista que no puedo dejar de mencionar. En primer lugar es genial que sea revolucionaria para su época y entienda que su condición de mujer no se reduce a ser menos que los hombres. Sin embargo, me parece flojo el motivo por el que decide involucrarse en el caso de Jack y resolver los crímenes ¿Es porque te importa lo que les pasa a las mujeres de tu época o porque querés y necesitas la aprobación de un hombre? Yo podría apostar que es más por la segunda.
Por otra parte su carácter infantil me sacaba de quicio. Se supone que es una chica inteligente, pero la autora no pudo escapar del cliché de Audrey se comportarse como una tonta frente al chico guapo que le gusta. Pero en realidad «lo odia» y así lo trata. Me pareció innecesario.
Me parece genial un personaje fuerte que no se deja intimidar y que rompe las normas, así que le perdonamos su cuota de inmadurez.

ღTHOMAS ღ

¡Oh el chico perfecto! Acá nos encontramos con mi personaje favorito. Al igual que con Audrey no se escapa de ser bastante cliché con esa parte misteriosa, con frases pervertidas en el momento justo. Pero lo que destaco es que es un personaje que nos va conquistando de a poco y a medida que conocemos cómo lo trató la vida.
Además su cerebro es envidiable ¡Ojalá pudiera razonar como él lo hace! Y tiene una capacidad sorprendente para concentrarse en lo que hace y apagar sus emociones. Es simplemente encantador.

Todos los personajes que van apareciendo son general principales sospechosos. Con este tipo de libros siempre me pasa que pongo a todos en la mira para después terminar y decir aaaah yo sabía quién era Jack, ¡Claro, cómo no vas a saber si dudaste hasta del gato que pasaba por ahí! Les juro que yo armando hipótesis soy una genia y una flashera, pero no viene al caso.

¿Giros argumentales?

Desde el principio puse bien en alto mis expectativas y quizá eso haya sido lo que desinfló la lectura en las últimas páginas. Admito que esperaba un súper plot twist y que se desenmascarara al asesino que yo no habría sospechado jamas. Pero no sucedió.
Mis sospechas fueron confirmadas y de hecho hasta antes que diga quién era me molestaba cómo la autora todavía quería subestimarnos a nosotros como lectores y haciendo quedar mal a la protagonista que no podía ver lo evidente o se negaba a verlo cuando ya ERA DEMASIADO OBVIO. Sin embargo, sí me sorprendí por el motivo que impulsó a Jack el destripador a hacer todo lo que hizo ¡NUNCA ME LO HUBIESE IMAGINADO!

En CONCLUSIÓN A la caza de Jack el destripador fue un libro MUY adictivo, me mantuvo pegada a sus hojas como hace mucho no me pasaba. La ambientación es exquisita y la precisión con la que narra los hechos también. No falta misterio, algo de romance, tensión, horror y sobre todo pasión por descubrir quién es el asesino más recordado de todos los tiempos.


Espero que les haya gustado la reseña y me comenten qué les pareció y si planean leer libro ¡Hasta la próxima!

5 Comentarios

  1. Ximena Weber

    Hola Ana ¿Cómo estás?
    Me re llama la atención este libro, pero me frena un poco saber que es una serie, ene ste momento tengo tantas sagas empezadas que a las nuevas les vengo esquivando bastante. Lo que tiene este libro es que ha levantado opiniones súper diversas, y eso termina siendo lo que más me llama la atención.
    Me alegro mucho de que te haya gustado. Nos estamos leyendo ♥

    Me gusta

  2. Fiorella.

    ¡Hola Ana!
    La verdad es que le tengo bastante ganas a esta historia, sin embargo, creo que leí una sola reseña de ella y la deja ahí en mi lista de pendiente. Sin duda, ahora necesito leerla ya, ya subió varios puestos y se volvió casi una prioridad.
    Últimamente la editorial Puck esta trayendo unos librasos que dios mio, voy a quedar en bancarrota si sigo así JJAJAJAJAJAJJJAJA
    Me alegra muchísimo que pudiste disfrutar la historia a pesar de ese pequeño percance. ¡Me encantó tu reseña y las frases que fuiste intercalando! Soy FAN.
    Luego te comento que tal me pareció, nos estamos leyendo. Besos~

    Fiorella (Pequeños momentos con los libros).

    Me gusta

  3. Florencia

    Este libro suena increíble y tiene tantas buenas opiniones que me es rarito decir que de todas formas no me llama la atención. No sé, es con esos libros con los que no conectas desde un principio y ya no tenés ganas de leer. ¿Te pasó alguna vez?

    Me gusta

  4. Roxana Aguirre

    Hola! tengo muchas ganas de leer este libro, pero he leído buenas y malas opiniones, por lo que me encuentro muy indecisa si comprarlo o no. La trama se ve muy interesante y gracias a tu reseña puedo decidirme por comprarlo! Muchas gracias, Nos leemos ❤

    Me gusta

  5. gabriel pombo

    Se debe tener respeto por toda obra, pues el mero hecho de que un autor concluya una historia es digno de encomio, y más aún lo es cuando se trata de una labor tan extensa y minuciosa como resulta «A la caza de Jack el Destripador». Toda lectura a su vez es subjetiva, y aquello que a un lector le agrada o, incluso, le fascina, deja indiferente a otro, y hasta le rechina. Dicho lo cual, señalaré que me costó mucho leer esta novela y tomarle el gusto a su trama, pese a que aborda un tema muy atrayente. No pude quitarme esa sensación de irrealidad que permea el libro. La técnica de usar a un personaje femenino narrando en primera persona me pareció un error. Un tributo excesivo a un público juvenil en detrimento de lectores de mayor edad. Considero que una historia potencialmente muy interesante se estropeó por esos permanentes toques de novela rosa que se le intercalan. El enamoramiento de la protagonista respecto de Thomas, el apuesto asistente de su tío el forense, me parece un ejemplo de esa orientación fallida del argumento. En fin, mucha fantasía teñida de rosa que, en mi modesto criterio, terminó destruyendo el corazón de la historia. Esa mezcla de géneros (romántico, misterio, gótico, etc) me hizo demasiado densa la lectura dejándome el sabor de que se desperdició una ingeniosa idea, que quedó eclipsado el talento, que por momentos nos muestra la escritora, y también su arduo trabajo de documentación sobre la época victoriana y los crímenes del destripador de Whitechapel.

    Me gusta

Deja un comentario